
Feria Judicial Uruguay: ¿hay posibilidad de actuar en casos de urgencia?
30/06/2025¿Qué hacer si recibís una Citación Judicial o un Cedulón Judicial?
¿Cual es la diferencia entre un cedulón y una citación?
Lo primero y lo más importante de una citación judicial es la obligación de su cumplimiento. Esto significa independientemente del asunto por la que ha sido citado, e inclusive de la calidad por la cual fue citado (ya sea como indagado, ya sea como testigo) debes comparecer en el lugar, fecha y hora señalados en dicho documento.
En cambio, un cedulón judicial es un documento que notifica de una demanda, intimación, y sus respectivas copias, etc. Sumamente importante, una vez le llegue dicho documento, debe ponerse en contacto con un abogado para poder comparecer y responderlo en tiempo y forma (contamos con plazos legales para cada tipo de estructura procesal, y si estos plazos se pierden, se pierde una oportunidad para defenderse desde el primer momento).
La citación judicial es una orden de cumplimiento obligatoria que ha sido dictada por un juez o tribunal competente y es notificada a través de un medio (generalmente Seccional Policial en causa penal o Notificador) quien deja, o debería dejar, plena constancia de su recepción.
En cualquier caso, lo más conveniente siempre es buscar la ayuda de un abogado que le asesore de la forma más adecuada y que incluso le acompañe el día de la audiencia (aún cuando inicialmente, haya sido citado en calidad de testigo).


¿Que hacer si te llega un cedulón judicial o una citación judicial?